
La Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras y su Entorno ha decidio alzar la voz con el objetivo de frenar «el despróposito urbanístico» que según el colectivo el Ayuntamiento realizará con el denominado vial alternativo.
«El Ayuntamiento de Ronda propone construir una nueva carretera y un puente de hormigón tamaño XXL, visible desde el mismísimo Puente Nuevo», lamentan desde la plataforma. «La realidad pasa por desviar más de 7.000 vehículos diarios hacia una zona natural y patrimonial de altísimo valor», insisten.
Por todo ello, se ha lanzado la campaña #StopVialRonda, ya que «somos muchos vecinos, asociaciones y comerciantes los que vemos como una amenaza directa al paisaje identitario de Ronda».
Desde la plataforma se proponen soluciones alternativas más «sensatas, sostenibles y mucho menos costosas», como mejorar la actual circunvalación o reforzar el transporte público con más horarios, más rutas y más frecuencias.
La campaña #StopVialRonda que se va a difundir durante los próximos meses busca abrir un diálogo real sobre el futuro de la ciudad. «¿Queremos una Ronda que avance con cabeza o una que acabe completamente hormigonada? Nosotros lo tenemos claro: queremos una Ronda viva, conectada y moderna, pero también fiel a su esencia. Porque el paisaje, tanto como los monumentos, es patrimonio y cuidarlo es la mejor forma de honrar a quienes lo disfrutaron antes y de evitar que los que vengan después solo puedan conocerlo en fotos antiguas» finaliza el colectivo en un comunicado que defiende que «no nos vendan hormigón como progreso».